
La jugadora de Peñarol volvió a la actividad oficial en la cancha donde se lesionó en el 2023 y charló con PN sobre su regreso y sus ganas de volver a tener al milrayitas en más competencias nacionales. Ah, y también contó quién es su mayor crítico.
Allá por el 2023, Celeste Selent se lesionaba en el primer tiempo de una nueva edición del Clásico entre Peñarol y Quilmes en el José Martinez y horas después se confirmaba que los ligamentos cruzados habían dicho basta. Un viaje, la operación, la recuperación y su casamiento pasaron por el medio hasta que volvió a jugar oficialmente en la competencia local. Y fue justamente en la misma cancha donde había jugado por última vez.
“Si, fue un doble desafío volver a las canchas después de tanto tiempo y en la cancha donde me había lesionado, así que, como que bueno, eso fue un doble desafío la vuelta también” le dijo a PN.
“El básquet es lo que hago desde que soy muy chiquita, ya hace muchos años, no quiero delatarme con la edad, aunque ya la mayoría lo sabe, pero es como que uno vive con eso, vive con el deporte, siempre me gustó hacer deporte y como que siempre mi objetivo fue recuperarme para volver a jugar”, remarcó.
“Podría haber vuelto a fines del año pasado pero no estaba en la lista de buena se retrasó un poco mi vuelta a las canchas”, contó Celeste.
La jugadora que fue MVP de los Premios PN y también jugó Liga Nacional Femenina en 2022 expresó su deseo de volver a tener a Peñarol jugando alguna competencia más allá del Torneo Local. “Nosotras jugamos por amor al deporte, por amor al club también. Siempre tratando de apostar a más, y como siempre decimos también, esas competencias que nosotros intentamos jugar en su momento y que intentamos seguir jugando, no solo queda para nosotras, sino que queda para las categorías que vienen abajo”, dijo en la charla con PN.
“Hoy hay muchísimas más posibilidades de llegar a ese profesionalismo que cuando yo era chica, o sea, no existía, o eran nulas. Era muy difícil que te vieran desde Buenos Aires si vos no tenías ningún tipo de estas competencias. Entonces hoy, la verdad, está más accesible, obviamente, que uno tiene que dedicarle y uno tiene que seguir por ese rumbo, pero bueno, es más fácil,” remarcó Selent.
¿EL MÁS CRITICÓ? JUAN AQUINO
Entre los presentes en el clàsico femenino estuvo Juan Aquino, pareja de Celeste y entrenador de Unión en la última temporada de la Liga Argentina. “Ya me dirigió él en un momento cuando yo jugaba en Teléfonos. Tuvo su breve paso, fue muy divertido y la verdad que muy ameno y también aprendimos mucho, como siempre lo digo, más allá de que es mi pareja, yo sé cómo vive el básquet y lo disfruta y lo bueno es que lo compartimos todos los días”, contó.
“La verdad que vemos todo lo que podamos mirar, de todas las competencias que podamos mirar y bueno, nos vamos nutriendo los dos en conjunto, digamos”, agregó. En su vuelta, Celeste jugo màs de 30 minutos donde anotó 12 puntos y bajó 8 rebotes.
PN: Después del partido, ¿hubo charlas sobre tu actuación?
CS: “Es mi mayor crítico. A veces le digo “bueno, esperá un poquito que recién volví y dice no, porque ahí tendría que haber hecho esto. Cuando jugamos el Federal me hacía ver los partidos cuando perdíamos mi casa. Era terrible” (entre risas)
El básquet femenino de la ciudad seguirá disfrutando a una de las últimas representantes de la ciudad en jugar a Liga Nacional Femenina y recupera a una referente que intentará seguir trabajando para que las más chicas sigan ganando el espacio que se merecen.